SKILLSHARE SOBRE MIGRACIÓN 2025

 COOPERACIÓN EN TRANSFORMACIÓN 

  24 de abril de 2025       9:00 am a 3:30 pm     

  Universidad EAN, Sala Orígenes Cra. 11 #78 - 47, Bogotá, Colombia 

"Frente a la disminución del financiamiento tradicional y el reordenamiento de prioridades globales, el Skillshare 2025 nos convoca a establecer nuevas alianzas, compartir estrategias de sostenibilidad y proponer soluciones innovadoras que garanticen la protección y el acceso a derechos de la población migrante y refugiada venezolana en Colombia."

Nastassja Rojas Silva, Directora Adjunta de AIVEN

Regístrate ahora

SKILLSHARE SOBRE MIGRACIÓN 2025

 COOPERACIÓN EN TRANSFORMACIÓN 

  24 de abril de 2025    

   9:00 am a 3:30 pm     

  Universidad EAN, Sala Orígenes Cra. 11 #78 - 47, Bogotá, Colombia 

"Frente a la disminución del financiamiento tradicional y el reordenamiento de prioridades globales, el Skillshare 2025 nos convoca a establecer nuevas alianzas, compartir estrategias de sostenibilidad y proponer soluciones innovadoras que garanticen la protección y el acceso a derechos de la población migrante y refugiada venezolana en Colombia."

Nastassja Rojas Silva, Directora Adjunta de AIVEN

Regístrate ahora

Acerca del evento principal

24 de abril en la Universidad EAN

-----

El Skillshare sobre Migración 2025 "Cooperación en transformación" es un espacio de diálogo estratégico que reúne a representantes de la sociedad civil, organismos internacionales, agencias de cooperación, academia y actores gubernamentales para analizar los impactos de los recientes cambios en el escenario global de la cooperación internacional.

Objetivos del Skillshare

  • Analizar críticamente los desafíos actuales de la cooperación internacional en contextos de movilidad humana, en especial frente a la reducción de financiamiento, el reordenamiento de prioridades globales y el auge de políticas migratorias autoritarias en la región.
  • Fortalecer alianzas innovadoras entre organizaciones sociales, academia, sector cultural e instituciones públicas, para diseñar respuestas coordinadas y sostenibles que garanticen los derechos de personas migrantes y refugiadas, con un enfoque diferencial y centrado en la población venezolana en Colombia.
  • Visibilizar experiencias, saberes y propuestas de transformación social desde los territorios, que respondan a las múltiples formas de discriminación y vulnerabilidad que enfrentan mujeres, niñas, personas LGBTIQ+, personas mayores y otras poblaciones en movilidad.

¿Pór que asistir?

El Skillshare sobre Migración 2025, es convocado por Amnistía Internacional y apoyado este año por In-Edit, en las excelentes instalaciones del Centro de Felicidad de Chapinero y la Universidad EAN en Bogotá, nos reúne bajo el lema “Cooperación en transformación”.

El desafío global de la movilidad humana se desarrolla en un escenario cada vez más complejo y hostil. Millones de personas refugiadas, solicitantes de asilo, desplazadas y migrantes se ven forzadas a abandonar sus hogares debido a conflictos, persecuciones, desigualdades, pobreza o la crisis climática. En su búsqueda de seguridad y dignidad, enfrentan peligros extremos, fronteras cerradas, políticas restrictivas y discursos estigmatizantes.

Este panorama, agravado por medidas regresivas en diversas partes del mundo —incluidas las Américas—, pone en evidencia el auge de políticas migratorias autoritarias. Ejemplo de ello son las deportaciones masivas, las expulsiones hacia centros de detención inhumanos como la cárcel de El Salvador, los acuerdos que violan derechos fundamentales, las campañas de criminalización y la discriminación sistemática, así como la cancelación de mecanismos de cooperación internacional. Frente a esta realidad, se hace urgente promover respuestas creativas, coordinadas y profundamente arraigadas en la solidaridad y los derechos humanos.

Ante este panorama, el Skillshare sobre Migración 2025 será un encuentro que busca abrir un espacio para compartir buenas prácticas, analizar el contexto actual y pensar colectivamente soluciones innovadoras que garanticen los derechos de las personas migrantes y refugiadas, con un énfasis especial en la población venezolana en Colombia.

ASISTE EL 24 DE ABRIL. REGÍSTRATE

Regístrate ahora

  24 al 27 de abril con múltiples actividades


El Skillshare 2025 contará con seis (6) actividades complementarias durante los días 24 al 27 de abril. Entérate en los enlaces o en la agenda y asiste:

  • Una charla motivacional y presentación del libro de Laura Guevara (requiere registro)
  • 4 documentales musicales con paneles de análisis y reflexión (requiere registro)
  • Una reunión técnica sobre la Red Bogotá de Amnistía Internacional (por invitación)

Agenda

-----

Regístrate en las actividades complementarias

-----

Proyección: Love, Deutschmarks and Death

DOCUMENTAL

La vívida historia de la comunidad de origen turco en Alemania y de cómo la música ha reflejado sus vidas.

 

  24 de abril, 4:00 pm

  Centro Felicidad CEFE - Chapinero

Ver detalles

Proyección: MATANGI / MAYA / M.I.A

DOCUMENTAL

Dos décadas de vídeos caseros que revelan la vida de M.I.A, desde refugiada hasta estrella del pop.

 

  25 de abril, 4:00 pm

  Centro Felicidad CEFE - Chapinero

Ver detalles

Charla: Transformar en la Adversidad

CHARLA MOTIVACIONAL

La cantautora Laura Guevara comparte cómo el arte se convierte en herramienta para la resiliencia.

 

  26 de abril, 2:00 pm

  Universidad EAN, Salón Fundadores

Ver detalles

Conformación de la Red Bogotá

REUNIÓN

Reunión técnica sobre la Red Bogotá de Amnistía Internacional.

 

  25 de abril, 2:00 pm

  Centro Felicidad CEFE - Chapinero

Ver detalles

Proyección: Little Richard: I am everything

DOCUMENTAL

Arquitecto del rock and roll, icono queer, originario del sur segregado de los Estados Unidos.

  26 de abril, 10:00 am

  Universidad EAN, Salón Orígenes

Ver detalles

Documental: Raving Iran

DOCUMENTAL

Unos DJ que se ven obligados a pedir asilo por la persecución en su país por su música.

 

  27 de abril, 1:30 pm

  Centro Felicidad CEFE, Teatro Urbano

Ver detalles

Ubicación

-----

  Universidad EAN


Cra. 11 #78 - 47, Bogotá, Colombia 

  Centro Felicidad Chapinero 


Cl. 82 #10-69, Bogotá, Colombia